
En términos de especialidad, la Comuna de Olmué, se encuentra ubicada en la zona central de nuestro país, en la Región de Valparaíso y, más estrictamente aún, en la Provincia de Quillota. En sí, se trata de una “comuna rural” con una superficie de 20.740 hectáreas y una población permanente de 13.000 habitantes (CENSO 2002).
Históricamente, se ha caracterizado por poseer un clima templado, lo que ha permitido su configuración como una zona de atracción turística. A su vez, uno de los elementos geográficos característicos de la misma, está dado por la presencia del Parque Nacional La Campana, cuyo cuidado está a manos de CONAF y el cual fue declarado por la O.N.U.: reserva mundial de la Biosfera, situación que avala el eslogan ampliamente difundido: “Olmué regala Vida”.
En la figura antecedente, quedan representados los principales espacios y vías de acceso a la ciudad. En este sentido, destaca la presencia de la llamada “Cuesta la Dormida”, como lo bautizaran los conquistadores españoles (Véase la entrada siguiente), vía que conecta a la región Metropolitana y cuya pavimentación en los años 90 trajo un fuerte impacto en las comunidades tradicionales de la zona. Asimismo es importante mencionar las carreteras que comunican a las comunas de Quillota y Viña del Mar y las vías de entrada que permiten el acceso al cerro La Campana por medio del sector de Granizo y Cajón Grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario