DIRIGIENDO NUESTRA MIRADA A OLMUÉ ...

Mapa 1: Vías de Acceso a la comuna



¿Qué es el TURISMO RURAL?
Ver vídeo de presentación de
turismo-rural en Chile

¿Por qué insertar en esta categoria a Olmué?

Sin duda alguna ésta es la primera pregunta que debemos plantearnos a la hora de abordar este atlás temático, el objeto de la misma radica en el hecho de poder comprender por qué podemos denominar a la comuna de Olmué bajo esta clasificación turística, en más si consideramos que hablar de "comuna", implica principalmente hablar de una "división administrativa", por sobre una división "natural", "social" o "económica", como bien podría darse.

En este sentido, debemos señalar que la apuesta de este blog se encuentra en la necesidad de establecer una mirada principalmente natural-económica de aquello que entenderemos por "región", siendo nuestro objeto de análisis este "tipo de turismo" en particular. Pero: ¿qué debemos entender por el mismo? Partiremos desde el consenso de éste, como:


"Cualquier actividad que se desarrolle en el medio rural y/o áreas naturales, compatibles con el desarrollo sustentable; lo que implica permanencia y aprovechamiento óptimo de recursos, integración de la población local, preservación y mejora del entorno (...) Y
cuya apuesta central está dada por exponer al turista la expresión misma del diario vivir del campesino, haciéndolo partícipe de sus labores diarias, enseñándole a valorar la tierra y sus frutos, a compartir sus historias, ritos y música"

(Martínez Figueroa, Luis. “Conceptos y características del turismo rural”.
Datos útiles para la microempresa local. Portal PROME RESPONDE).
En la entrada siguiente, y partir del concepto citado, te invito a conocer los principales criterios para poder responder nuestra pregunta, referente a: si la comuna de Olmué puede ser clasificada en el marco de esta definición turística ...